La ansiedad es uno de los problemas de salud mental más comunes, y suele aparecer de formas muy diferentes en cada persona. Acá te dejamos algunas preguntas que pueden ayudarte a identificar si esta emoción te está generando problemas que requieran atención profesional.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una emoción que activa el organismo y lo prepara para la acción. Puede sentirse como una inquietud o incomodidad persistentes, y surge cuando sentimos que no tenemos el control de lo que ocurre a nuestro alrededor. Cuando identificamos eventos próximos que pueden ser impredecibles (como un examen) o potencialmente peligrosos (como subirse a un ascensor demasiado lleno): ¡bienvenida ansiedad!
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?
Como toda emoción, la ansiedad se expresa en nuestro cuerpo de maneras diferentes. Palpitaciones, sudoración, sensación de inquietud y pensamientos negativos o catastróficos son algunos de los síntomas más comunes de la ansiedad. Es importante tener en cuenta que ninguna de estas manifestaciones es peligrosa para la vida, ya que nunca nadie ha muerto de un ataque de ansiedad. Sin embargo, estas sensaciones incómodas pueden disminuir tu calidad de vida y tener consecuencias para la salud a largo plazo.
¿Cuándo se convierte la ansiedad en un problema?
En general, la ansiedad es una respuesta necesaria para activar el sentido de alerta frente a situaciones de posible peligro. Pero cuando interfiere en nuestra vida, es decir, cuando afecta a nuestro funcionamiento personal, relacional o laboral, se convierte en un problema.
Esto sucede como efecto de la evitación: aparece el peligro, sentimos ansiedad y salimos corriendo. Si persistimos en este modo de respuesta, nuestro universo se irá volviendo cada vez más chiquito a fin de escapar de la ansiedad y perderemos salud y calidad de vida.
¿La ansiedad tiene cura?
Al ser una función natural del organismo, la ansiedad no es algo que pueda curarse. Sin embargo, sí puede disminuirse su frecuencia e intensidad para contrarrestar los efectos problemáticos que puede tener en nuestra vida cotidiana.
¿Existe tratamiento para la ansiedad?
Sí, existe. El tratamiento para la ansiedad es la exposición y se incluye dentro del paquete de intervenciones de la Terapia Cognitivo Conductual.
La exposición funciona porque, como dijimos, la ansiedad se sostiene por evitación. Cuando nos exponemos, hacemos todo lo contrario: aceptamos la incomodidad de la ansiedad hasta que ésta disminuye naturalmente. Puede ser un poco incómodo al principio, pero a largo plazo resulta mucho más efectivo que continuar evitando.